Looma: Revolucionando la Publicidad en Puntos de Venta con Historias Educativas

Startup recauda $10M el 26.09.2024

#marketing • #retail

La esencia del proyecto

Looma se define como una empresa dedicada a “contar historias y educar en los puntos de decisión”. Estos puntos son, en esencia, las tiendas físicas, donde los consumidores toman decisiones finales sobre sus compras. Para influir en estas decisiones, Looma reproduce videos promocionales de productos en pantallas ubicadas estratégicamente dentro de los establecimientos.

Sin embargo, el enfoque no está simplemente en instalar pantallas o mostrar anuncios convencionales. La verdadera innovación radica en el contenido que se presenta. Los videos creados por Looma tienen como objetivo aumentar las ventas de productos específicos, financiados por las marcas, pero lo hacen a través de narrativas educativas en lugar de publicidad tradicional.

Resultados impresionantes

Los resultados son notables:

  • Durante la emisión del video, las ventas de los productos promocionados se duplican.
  • Un mes después, las ventas se mantienen un 25% por encima del promedio habitual.
  • Este efecto persiste durante seis meses, con un aumento del 12% en comparación con las cifras normales.

Cambio en la confianza del consumidor

Looma sostiene que la confianza de los consumidores en tiendas y marcas ha disminuido, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que han desarrollado nuevos valores y son menos susceptibles a la publicidad convencional. Su misión es “devolver la humanidad a las ventas”, enfocándose particularmente en los supermercados.

Estrategia de contenido efectiva

Los videos más impactantes de Looma cumplen dos funciones clave:

  1. Establecen una conexión emocional con el espectador.
  2. Reiteran una característica distintiva del producto que lo diferencia de la competencia.

Evolución y crecimiento

Looma comenzó creando estos videos internamente, pero luego desarrolló un marketplace para conectar marcas con creadores especializados en contenido para puntos de venta.

Desde su fundación en 2015, Looma ha visto un crecimiento significativo:

  • Para 2023, contaba con 800 pantallas en 675 tiendas.
  • Para finales de 2024, planea operar con 5,000 pantallas.

Para respaldar este crecimiento acelerado, Looma ha recaudado recientemente $10 millones, elevando su inversión total a $21.5 millones.

Tendencias en publicidad minorista

Un punto interesante es el aumento en la demanda de publicidad en puntos de venta. Los analistas observan que los minoristas están evolucionando hacia roles mediáticos debido al incremento significativo de información publicitaria en estos espacios (conocida como retail media). Este crecimiento es asombroso:

  • La publicidad de búsqueda tardó 14 años en crecer de $1B a $30B.
  • La publicidad en redes sociales lo logró en 11 años.
  • La publicidad minorista alcanzó esta cifra en solo 5 años.

Como resultado, la publicidad minorista ahora ocupa un lugar preeminente junto a la publicidad en redes sociales dentro de los presupuestos publicitarios.

Nuevo enfoque en la creación de contenido

Looma describe su modelo como “un cine dentro de la tienda”, donde la autenticidad reemplaza a los eslóganes y las historias crean conexiones entre productores y consumidores, enfocándose en educar para facilitar decisiones informadas sobre compras.

Oportunidades emergentes

  1. Para creadores de marketplaces: Hay una nueva fuente potencial de ingresos mediante herramientas publicitarias que generen ingresos adicionales.
  2. Para creadores de contenido e influencers: La publicidad debe transformarse hacia un formato narrativo que establezca conexiones emocionales y brinde información útil.
  3. Para emprendedores: Crear plataformas que conecten marcas con creadores capacitados para producir este tipo de contenido puede ser una oportunidad valiosa.

Sobre la empresa

Looma
Sitio web: theloomaproject.com
Última ronda: $10M, 26.09.2024
Inversión total: $21.5M, con 5 rondas realizadas

Suscríbete para ver el texto completo de la reseña.

Lee también