Diseñar programas de lealtad efectivos y generar ingresos

Programas de lealtad efectivos para sus clientes

La esencia del proyecto

Kalder es una innovadora plataforma que permite a comunidades, tiendas, clubes deportivos y otras organizaciones diseñar programas de lealtad efectivos para sus clientes. Mientras que la mayoría de los programas de lealtad suelen representar una pérdida económica para las empresas debido a descuentos y regalos, Kalder revoluciona esta dinámica permitiendo a las empresas generar ingresos significativos.

¡Imagínalo! Con una base de clientes de tan solo 50,000 personas, una empresa podría generar hasta $250,000 mensuales gracias a Kalder.

¿Cómo funciona Kalder?

  1. Creación de una red de socios: Las empresas seleccionan socios interesados en ofrecer sus productos o servicios a los clientes del programa de lealtad. Estos socios pueden ser negocios complementarios, servicios relacionados o simplemente populares entre el público objetivo.

    La red de socios puede construirse de manera directa, mediante formularios en la web de la empresa o utilizando la base de datos de Kalder para identificar posibles colaboradores.

  2. Una aplicación personalizada: Kalder proporciona una aplicación de marca blanca que las empresas pueden personalizar completamente con su identidad. Los clientes solo tienen que registrar sus tarjetas bancarias en la aplicación.
  3. Comisiones por compras: Cuando los clientes realizan compras con su tarjeta registrada en los establecimientos de los socios, reciben puntos de recompensa, mientras que la empresa recibe entre un 5% y un 10% de comisión sobre el valor de la compra.
  4. Uso de puntos de recompensa: Los puntos pueden ser utilizados para futuras compras dentro de la red de socios, incentivando a los clientes a seguir comprando. Según Kalder, esta estrategia incrementa el consumo en los socios en un promedio de 3.6 veces.
  5. Gamificación para más interacción: Kalder permite incorporar elementos de gamificación, como niveles de membresía, recompensas adicionales por recomendaciones y promociones exclusivas, que aumentan la participación de los clientes y las compras.

 

Ventajas de la plataforma Kalder:

  • Fácil implementación: Las empresas no necesitan conocimientos técnicos; Kalder proporciona todas las herramientas necesarias, incluidas integraciones mediante API para quienes deseen personalizar aún más.
  • Crecimiento continuo: Cada empresa que se une a Kalder añade sus propios socios a la red, creando un efecto de red que beneficia a todos los participantes.

Un modelo de negocio convincente:

Kalder se destaca por un enfoque disruptivo:

  1. Rentabilización de la lealtad: Las empresas ya no pierden dinero en descuentos, sino que lo ganan a través de comisiones.
  2. Intereses alineados: Tanto las empresas como los socios tienen un objetivo común: fomentar las compras dentro del ecosistema.
  3. Expansión orgánica: Con cada nuevo participante, la red se fortalece, atrayendo más socios y usuarios.
  4. Modelo de marca blanca: Kalder no compite directamente con sus clientes, sino que les ofrece herramientas para que personalicen sus programas de lealtad.

 

Earn From your team
Las empresas seleccionan socios interesados en ofrecer sus productos o servicios a los clientes del programa de lealtad.

Casos comparativos y tendencias:

Otros startups como Kudos, EXO, Miles o Matera también exploran modelos de recompensas. Por ejemplo, EXO recompensa por asistir a gimnasios, mientras que Miles premia la movilidad ecológica. Kalder se diferencia al centrarse en programas de lealtad corporativos que benefician tanto a las empresas como a los consumidores.

Impacto y futuro:

Desde su fundación en 2022, Kalder ha atraído más de $10.5M en inversiones y ya cuenta con más de 100 clientes corporativos. Su enfoque innovador podría ser replicado en comunidades locales, asociaciones de propietarios o incluso pequeñas organizaciones que busquen monetizar su lealtad.

Interacion por API

¿Qué sigue después?

La aparición de modelos como Kalder refleja un cambio en cómo las empresas valoran la interacción con sus clientes. En lugar de gastar en estrategias publicitarias costosas y a menudo ineficaces, Kalder muestra que es posible construir un ecosistema donde todos ganen: clientes, socios y empresas.

Si estás considerando emprender en este ámbito, el modelo de “recompensar lo cotidiano” puede abrir nuevas puertas. Podrías adaptar esta estrategia a nichos específicos como comunidades online, asociaciones locales o clubes temáticos. Imagina plataformas que premien a los miembros por su participación activa, como comentar publicaciones, asistir a eventos o promover marcas aliadas.

Además, la versatilidad del enfoque de Kalder permite su aplicación en áreas no tradicionales. ¿Por qué no considerar asociaciones vecinales o comunidades educativas que, al ofrecer recompensas útiles y relevantes, logren fidelizar a sus miembros mientras generan ingresos adicionales?

El verdadero reto está en identificar qué hábitos del público objetivo pueden transformarse en oportunidades. La clave es equilibrar los incentivos con las necesidades de los socios comerciales y crear un ecosistema sostenible y atractivo. Kalder ha demostrado que la lealtad puede ser una moneda poderosa. ¿Qué pasos tomarías tú para liderar esta revolución?


Sobre Kalder:

  • Sitio web: kalder.co
  • Última ronda: $7M (19 de noviembre de 2024)
  • Inversión total: $10.5M en 2 rondas

 

Suscríbete para ver el texto completo de la reseña.

Lee también